Año tras año las cifras que rodean este evento televisivo han ido aumentando hasta llegar a limites insospechados. La guerra entre cadenas se acentúa, más si cabe, ya que todas mandas a sus estrellas a la Puerta del Sol para intentar conseguir que la mayor cantidad de personas celebren con ellos la llegada del nuevo año. Por ello los presentador que deciden recibir el nuevo año delante de las cámaras cobran elevadas sumas de dinero. Al igual que los anuncios previos y posteriores al tradicional acto, que son los espacios más caros de todo el año en televisión.

El desembolso que realizan los anunciantes para obtener los 30 segundos anteriores y posteriores a las campanadas de Nochevieja es por decir algo, escandaloso. Superan con mucho las cifras que se pagan un día cualquiera en horario de ''prime time''. La contradicción más comentada del pasado año fue el anunció que apareció en TVE, tanto para despedir como para recibir el nuevo año, ya que anunciaba la obra social de La Caixa. Para ello tuvieron que pagar a la cadena pública nada más y nada menos que 10.300 euros por segundo. Todo un derroche, más aun tratándose de una obra social. ¡Vaya tele! también publico la suma de dinero que se pagó en cada una de las televisiones nacionales por estos codiciados segundos.
Todavía es pronto para conocer quienes serán todas las parejas encargadas de recibir el 2009, pero por el momento 20 minutos.com ya ha anunciado que en Telecinco han apostado por Cristian Galvez (Pasapalabra) y María Castro (Sin tetas no hay paraíso), siguiendo la formula de usar a las estrellas más relevantes de la cadena.
Para finalizar volveremos al pasado, exactamente al año 1989 para recordar una de las anécdotas más graciosas relacionada con la retransmisión de esta tradición. La presentadora encargada de dirigir el acontecimiento era Marisa Naranjo y por problemas de coordinación entre la imagen y la locutora ésta confundió las 12 campanadas, con los cuartos que las preceden.
No hay comentarios:
Publicar un comentario